Diseño Gráfico
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Diseño Gráfico by Title
Now showing 1 - 19 of 19
Results Per Page
Sort Options
- ItemAdaptación en sitio web de los contenidos turísticos de la empresa vanservice en la ciudad de cuenca 2021(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Andrea Fernanda Reino AbadEn la actualidad, las empresas poseen una identidad corporativa que les permite posicionarse de forma efectiva y positiva dentro del mercado competitivo. Lamentablemente, en la práctica no todas las empresas logran alcanzar el posicionamiento que desean, prácticamente, por no proyectar de manera adecuada su imagen a través de su página web que los distinga frente a la competencia. Dada esta problemática, el presente trabajo desarrolló una propuesta de adaptación en sitio web de los contenidos turísticos de la empresa VanService, en la ciudad de Cuenca, con el objetivo de apoyar el posicionamiento efectivo de la compañía en el mercado.
- ItemAmpliación del mercado potencial a través de la creación de una identidad visual corporativa y su aplicación impresa y digital para el taller artesanal “Instal Hidro” de Cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Cesar Paul Pintado Tacuri; Stalyn Fernando Quito TenelandaEl presente proyecto se realizó mediante conceptos del diseño gráfico, a través de la importancia de un identificador visual que tiene en una organización, ya sea su fin y sus propósitos ante la audiencia. El proyecto abarca lineamiento de uso del identificador gráfico, mediante en la aplicación del manual de marca, el taller artesanal “Instal Hidro” conlleva un servicio a la comunidad de instalación hidráulicas,por cual en la investigación se planteó un catálogo de servicios que conlleva los puntos esenciales del taller, mediante el uso de diagramación se consiguió representar cada aspecto de los servicios, que se llevó a representar mediante un prototipo web del catálogo, es decir se pudo presentar cada uno de los servicios del taller, y se adjuntó los valores de la empresa y sus contactos para que el usuario la pueda encontrar en cualquier momento sin importar en donde se encuentre. Al desarrollar el proyecto se pudo trabajar de manera directa con los implicados de la problemática y pudimos crear una representación gráfica ideal para el taller, mediante los colores que representan a la empresa pero que nos distingue de la competencia y esperamos tener resultados a largo plazo en donde el usuario reconozca a la empresa “Instal Hidro” y poder posicionarnos en un nuevo mercado con usuarios que apuestan a empresas actualizadas y reconocibles por su identificador gráfico, que brindan seguridad al presenciar su marca y trasladarnos a un público objetivo digital.
- ItemBranding corporativo enfocado en el rediseño de la imagen de marca para uso impreso y digital de la empresa Qualiplus(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Talita Isabel Vega OrtizEl Branding corporativo es un estudio que debe generarse en la empresa de manera primordial por los resultados que arroja a mediano y largo plazo, este estudio determina los fuertes y débiles de la empresa para así conseguir un diagnóstico, el cual demostrará de aquello que carece, determinará su misión, visión y valores los cuales son fundamentales pues se transmiten a los trabajadores de la empresa y estos a su clientela, generando un ciclo efectivo y productivo para el correcto crecimiento de la empresa. Es por esto que se tomó la decisión de generar dicho estudio a la empresa Qualiplus que después de una exhaustiva investigación mostró como principal fallo el mal uso de la identidad corporativa hacia sus usuarios y el uso incorrecto de su imagen corporativa considerando que se trata de una empresa que está empezando con un progreso de después de décadas de funcionamiento pues generaron un estancamiento a través de los años y por la pandemia que se presentó en los años 2019 a 2021 tuvieron que realizar cambios drásticos y adecuarse a la nueva modalidad online la cual notaron que no era muy bien recibida por sus usuarios así que se tomó la decisión de realizar el estudio de branding. Una vez realizado el estudio de branding corporativo se notó el fallo principal que fue la imagen de marca por eso se realizó un enfoque especial por solucionar la problemática principal pues junto a ella viene las paletas de colores, formas, figura, tipografías, etc, aquello que le regala personalidad a la marca y un rostro al momento de mostrarnos al público. Dando paso a la realización de bocetos a mano para luego traspasarlos de manera digital realizando pequeños ajustes que logren sintetizar la idea que tiene el propietario para su marca con un poco de asesoría del Diseñador Gráfico, obtenido el resultado final se procedió a la adaptación de los diversos medios digitales, tales como, página web, FaceBook, Instagram, y medios impresos como por ejemplo, hojas membretadas, anuncios en paneles, tarjetas de presentación, sobres, carpetas, etc. Logrando concluir con éxito el estudio pues ahora posee un rostro ante el público que es funcional, guarda un significado acorde a las labores que realiza la empresa, dando paso al manual de Identidad Corporativa el cual sirve como guia para cualquiera que maneje la imagen de la empresa tenga presente las medidas, puntos de transparencia, tipografía, paletas de colores en CMYK y RGB, rotación y versiones secundarias.
- ItemCampaña de concientización del abandono de animales en las zonas rurales de la ciudad de cuenca mediante la creación de una revista digital(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Sabrina Michelle Cornejo TapiaLa grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados." Gandhi. Durante mucho tiempo a los animales se los valoró inferiores al ser humano, por considerarlos que no tienen alma, emociones ni pensamientos cognitivos sin embargo esto ha cambiado en el transcurso del tiempo poco a poco la sociedad fue conociendo, visualizando y tratando con ellos, empezaron a tener conciencia de que sienten tanto como nosotros que deben ser valorados con la misma importancia que a un humano; con igualdad, derechos y respeto. El presente proyecto consta del tema del abandono animal donde socialmente aún este apartado de un verdadero movimiento en la sociedad ya que, por no tener voz, no se los toma en cuenta como debería ser, cuando ellos también sienten felicidad, tristeza, ira, consternidad y se los debe de defender. En la ciudad de Cuenca el abandono animal es muy evidente en las zonas rurales, donde por ser lugares poco habitados o con falta de atención por las altas autoridades aprovechan para poder abandonar a las mascotas por diferentes situaciones. Debido a esto conlleva la pregunta de investigación ¿La ciudadanía sabe sobre el extremo abandono de animales domésticos? La meta de este proyecto es crear una campaña de concientización sobre el abandono animal con la colaboración de la Fundación Peluditos Cuenca y Salvavidas (hogar de refugio). Para lo cual se realizó una revista digital donde que se demostrará desde otra perspectiva como es el vivir día a día rescatando animales de las calles, del maltrato y como ayudan a que cambien su vida, creando a conciencia en la sociedad de como deben ser tratados los seres vivos con respeto, amor y cuidado.
- ItemCapturar nuevos clientes al dar presencia digital en el mercado a la imprenta ortega asociados mediante una actualización de la imagen corporativa(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Axel Ariel Arias OrtegaEn este proyecto se abordará todos los problemas de imagen corporativa que posee la imprenta “Ortega Asociados Terminados Gráficos”, que pueden ser solucionados mediante el diseño gráfico, entre los cuales podemos mencionar los elementos impresos como imagotipo y papelería corporativa, además de abarcar los problemas de uso de la imagen en formatos digitales, como los son la adaptación para las publicaciones en Facebook e Instagram, o mantener una correcta apreciación del imagotipo en formato digital, y asimismo se hará una propuesta de agenda de publicaciones en redes.
- ItemCreación de spots publicitarios como aporte al reconocimiento de los productos de la empresa enfablona de la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Pablo Esteban Pacheco QuizhpiLa identidad de marca se refiere al conjunto de elementos visibles de una marca, entre los que se incluyen aspectos como el diseño, colores, logotipo y el discurso, los cuales identifican y distinguen una marca en la mente de los usuarios o consumidores. La identidad de marca genera lealtad y confianza; así, una imagen de marca única y sólida es fundamental para establecer una buena relación con los clientes. La empresa Enfablona no cuenta con una estrategia de identidad de marca, lo que repercute negativamente en sus ventas y crecimiento empresarial. El estudio tuvo como objetivo diseñar spots publicitarios para los productos y servicios de la empresa Enfablona de la ciudad de Cuenca, período 2021–2022. En el cual resaltamos el impacto e importancia de los mismos, en redes sociales para captar la atención de no clientes, clientes potenciales y clientes fijos
- ItemCreación de un plan de comunicación estratégico para la marca Walabis mediante el diseño de recursos digitales que permita socializar el consumo de productos hechos a base de cannabidiol en la provincia del Azuay 2022.(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Shirley Gabriela Macancela García; Melanie Said Maiza AbrilEn el mercado comercial, los productos a base de derivados del cannabidiol, han sumado una incrementación razonables, a partir de la legalización de los gobiernos, en base a investigaciones científicas como: La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, 2017) que reconoce los beneficios de los derivados cannábicos en pacientes que presentan trastornos neurológicos, así también a disminuir los síntomas que se asocian a diferentes enfermedades como, control y disminución de: dolores neuropáticos, ataques epilépticos, náuseas y vómito en pacientes que reciben quimioterapia a causa de cáncer. Ayudar a mejorar el apetito en pacientes con VIH. Por lo que actualmente, centrándonos un poco más en nuestro entorno, Ecuador decide el 17 de septiembre del 2019, incursionar en la industria del Cannabis cuando la Asamblea Nacional del Ecuador aprueba la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para uso del cannabis con fines medicinales o terapéuticos, así como también el cáñamo industrial. (Asamblea Nacional del Ecuador, 2017). Además de reformar expide el Acuerdo Ministerial No.109, en el que se regula la siembra, cosecha, procesamiento, comercialización y exportación de Cannabis no psicoactivo o Cáñamo para uso industrial. Gracias a la investigación de mercado, mediante el focus group, se verifica la aceptación del mercado objetivo en cuanto al producto. Asimismo, en la investigación desarrollada podríamos decir que nos encontramos frente a un nicho de mercado relativamente nuevo, en el cual las estrategias de mercadeo junto con el diseño y desarrollo de la marca, se ofrecen resultados positivos, dentro del mercado. 2 El desarrollo de la marca, se basa en buscar socializar a la población focal los beneficios del cannabis en productos medicinales, con esta idea se desarrolla la imagen de la marca, junto con el branding se busca una idea unificada para llegar a empatizar con nuestro cliente, darle a conocer todo lo positivo relacionado al producto.
- ItemDesarrollo de material didáctico como refuerzo para terapia de lenguaje para niños de Inicial 2 de la escuela Fiscal Luis Roberto Bravo en la ciudad de Cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Jaime Bernardo Sinchi Valladares; Andrea Belén Toapanta SemperteguiHoy en día son más comunes los problemas del habla y del lenguaje, dentro del desarrollo infantil temprano del niño. El proyecto propone crear material didáctico para niños de inicial 2 con un rango de edad de 4 a 5 años, en la escuela Fiscal Luis Roberto Bravo, cuya importancia radica en su aplicación dentro del refuerzo para la terapia del lenguaje por parte de su docente y su influencia en la mejora del habla, siendo de suma importancia su aplicación e impacto en su desarrollo. Mediante el estudio de una metodología se desarrolló la elaboración del material didáctico, se analizó algunos referentes que se implementa actualmente, con lo cual se determinaron factores relevantes para conseguir un material formativo mediante la aplicación de diseño para apoyar su refuerzo por parte del docente. PALABRAS CLAVE: Terapia del lenguaje, material didáctico, diseño.
- ItemDiseño centrado en el usuario aplicado en una app, para el transporte público de la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Mélida Cecilia Bermeo Sarmiento; Victor Paúl Molina SarabiaEl presente trabajo de titulación se centra en ayudar a las personas de la ciudad de Cuenca que utilizan el medio de transporte bus, taxi, tranvía y bicicletas, nosotros como estudiantes de diseño nos enfocamos en ayudar a los usuarios mediante los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. La creación del prototipo de una aplicación móvil se dio debido a que los usuarios al momento de utilizar el medio de transporte tienen ciertas dificultades, como no saber información de líneas, sus rutas e incluso mirar el saldo de su tarjeta desde una aplicación, es por eso que se creó con pensamiento de diseño, uno de los objetivos es ayudar al usuario a tomar la mejor decisión de transporte dependiendo de la situación en la que la persona se encuentre. La app consta con acceso al mapa de la ciudad, se muestra la ubicación real de la persona y del medio de transporte que necesite a excepción de las bicicletas, aquí se muestra la cantidad de unidades disponibles en las paradas que se encuentran en la ciudad. Se dispone de la recarga en línea y también ayudar a visualizar el crédito que dispone la tarjeta Se llego a mostrar la app a personas de nuestro target se vio gran aceptación del producto debido a que es muy funcional y para muchos es mejor que otras aplicaciones que existen actualmente.
- ItemDiseño de material didáctico para desarrollar la grafomotricidad en niños con discapacidad intelectual en IPCA(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Benavides Chunchi Bryan Eduardo; Patiño Gavilanez Karen DayannaEl objetivo de este proyecto es aportar a la educación de niños con discapacidad intelectual en el instituto IPCA de la ciudad de Cuenca. Para ello, decidimos prototipar material didáctico basado en los Fundamentos del Diseño, que desarrolle sus habilidades grafomotrices. Mediante la investigación de la experiencia educativa en una población total de 6 niños: 2 niñas y 4 niños en este centro, pudimos obtener hallazgos importantes para nuestra investigación. Para empezar la investigación de campo delimitamos nuestros usuarios extremos, definiendo así, nuestros niños participantes que van desde los ideales que presentan dificultad motriz moderada, mayor capacidad de concentración y que podrán trabajar de manera individual, los no ideales con problemas de conducta, movimientos involuntarios, los cuales van a necesitar de más ayuda para realizar cualquier actividad. Después realizamos entrevistas a los expertos del centro educativo los cuales nos brindaron información valiosa para la elaboración del material didáctico mediante la obtención de datos. En la parte de ideación, mediante un brainstorming, pudimos definir las diferentes actividades pedagógicas que se incluirán en nuestro material didáctico. Las actividades se organizan en 4 unidades diferentes que son color, módulos, textura y patrones
- ItemDiseño de un módulo-catálogo turistico artesanal en nabón(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Jonnathan Alexander Macas Sanisaca; Tania Patricia Romero BarbechoEl presente trabajo de tesis de grado, trata del diseño de un módulo – catálogo turístico artesanal que fortalezca el turismo al visitar las maravillas de Nabón, con la finalidad de que puedan ser ofertadas adecuadamente en la actualidad y mejorar la calidad de la misma. El diseño de un módulo turístico artesanal permite fortalecer y brindar nuevos conocimientos al turista involucrando a la comunidad sobre el beneficio que conlleva las actividades artesanales en la realización de un turismo cultural y artesanal. El análisis situacional determinó que tiene que desarrollarse un correcto marketing ya que es una debilidad que puede afectar a corto plazo el desarrollo de las actividades artesanales y turísticas. La metodología de investigación aplicada al tema permite establecer las conceptualizaciones de los autores de la investigación y los objetivos son los alcances del desarrollo de estrategias de participación e involucramiento de la comunidad en el proyecto. La propuesta busca determinar el nivel de aceptación del módulo – catálogo a implementarse, así mismo como la oferta y demanda en la venta de artesanías y la posibilidad de proyectarse a un desarrollo socioeconómico de la región en el ámbito turístico de la misma
- ItemDiseño de un recurso digital didáctico para la enseñanza de inglés en niños de educación básica media(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Carlos Leonardo Chacho RieraLa animación 2D es muy importante hoy en dia para explicar de forma más didáctica muchas áreas, ya sea publicidad, cine, redes sociales entre otros, en este caso se lo adapta al campo de la educación teniendo en cuenta que existe un gran porcentaje de niños que reprueban las materias año tras año sobre todo en las materias más complicadas como es el caso de inglés y matemáticas las cuales ocupan el primer lugar en los países latinoamericanos como las más complejas, por ello se ha planteado Investigar la experiencia educativa de niños de 7 a 11 años de la básica media de la escuela Juan Montalvo para aplicar un flujo de trabajo de animación 2D y prototipar material didáctico para la educación de inglés, gracias a esto se observa que la animación digital tiene buena acogida en el campo de la educación y que se puede disminuir el aburrimiento y la complejidad que tienen estas materias para los niños, dejando un poco de lado la forma tradicional con la que se enseña, además la realización de este tipo de proyectos es beneficioso también para la persona que lo realiza ya que se obtiene experiencia y disciplina en la utilización de los diferentes programas y aumentando su creatividad para contribuir creativamente con este campo importantísimo para crear contenido de calidad.
- ItemDiseño editorial de libro pop-up de la leyenda el cura sin cabeza(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Romel Gustavo Merchán CuambeEl presente proyecto tiene como objetivo estimular la lectura a los jóvenes de la ciudad de Cuenca, mediante métodos más didácticos y atractivos que llamen la atención, ya que existe un bajo interés así la lectura, Una de las alternativas para recuperar el interés así la lectura son los libros pop-up como material de lectura más dinámico en los cuales se rescatara la “leyenda del cura sin cabeza”. Los adolescentes podrán encontrarte con un libro con ilustraciones y figuras tridimensionales que cobran vida y movimientos, dándole así una experiencia que puede estimular su gusto por la lectura.
- ItemIdentificadores culturales centennials como propuesta creativa para desarrollar el branding de la marca lugar de la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) William Andrés Rodríguez Cabrera; Raúl Andrés Sarmiento GuamanLa presente tesis realiza el estudio, análisis, desarrollo y evaluación del desempeño sobre la creación de una marca ciudad para Cuenca, la aplicación de diversas fuentes de información que han sido recopiladas en este documento, hace énfasis, en la necesidad de aplicar un identificador visual que caracteriza a la urbe cuencana, y que no únicamente represente a la administración de turno, esto con el fin de que se pueda generar una estrategia de desarrollo de marca y alcanzar un éxito, en un posterior implementación. Diversos indicadores o fuentes que respalden la relación que existe entre el público centennial escogido para este estudio y la relación que estos podrían desarrollar, si se les presenta una marca ciudad que les permita generar interés, ser partícipes y sobre todo que pueda ser transmitido a nuevas generaciones. El proyecto, describe los resultados de encuestas que cuentan con información de una muestra poblacional de la ciudad de Cuenca, justifica la necesidad de implementar una marca ciudad como símbolo para sus habitantes y generar un sentido de pertenencia sobre los jóvenes, centra su mirada en los medios digitales, como forma de masificación de contenido actual y fácil accesos para el público. Finalmente propone a través de propuestas y bocetos presentar un producto de diseño gráfico el mismo que ha sido puesto a prueba y evaluado su desempeño en grupos focales y así en las conclusiones y recomendaciones redactar, sus posibles cambios que presenta en un futuro, pues en esta área en específico, la renovación y actualización constante es clave para el valor de una marca ciudad.
- ItemPlan de branding y marketing digital para la empresa Rulimanes del Austro de la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Erick Alexander Piña IllescasActualmente, el diseño corporativo es un tema importante dentro del entorno empresarial ya que este recurso será el factor determinante para que la empresa se dé a conocer dentro de la población pues la marca comercial es el principal medio para destacarse en el mercado. La presente investigación está enfocada en crear un branding y un plan de marketing digital para la empresa Rulimanes del Austro en la ciudad de Cuenca y cuyo objetivo es generar resultados positivos para el cliente. La marca genera una impresión en las personas con el diseño, la elección de colores, la tipografía, entre otros y de la misma manera, la marca puede provocar una conexión entre apreciación y percepción en la psique del consumidor. La conceptualización y la teorización son dos partes fundamentales en la elaboración de este proyecto, ya que estos dos aspectos son la base para una óptima práctica dentro de la rama del diseño de manera profesional. Para completar esta investigación se han utilizado técnicas de observación, fundamentos teóricos y análisis de resultados, por medio de datos reales se darán posibles soluciones al problema identificado.
- ItemProducción audiovisual de un video animado para potenciar la concientización de la esterilización canina para el refugio temporal “segundas oportunidades” de la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Oscar Sebastián Vélez AlvarezEs evidente que en esta ciudad existe muy poco interés en cuanto a la esterilización canina, como prueba de esto podemos ver a nuestro alrededor y observar la cantidad de perros callejeros que podemos encontrarnos en cualquier parte de la misma, esto es un problema muy grave, ya que estos animales se encuentran en situación de calle, atravesando dificultades y expuestos a diversos ataques de violencia, enfermedades y en el peor de los casos, un lapso muy corto de vida. Gracias a la poca empatía y falta de concientización con respecto a las mascotas y la esterilización responsable, los canes actúan por instinto y se reproducen varias veces, la cual crea una sobrepoblación. Al no existir campañas, videos, fotografías o cualquier otro material educativo, relacionado a este tema dentro de la fundación Segundas Oportunidades, se propone mediante la realización de un producto audiovisual de un video animado para potenciar la concientización de la esterilización canina, ayudará a generar un punto de vista crítico, pues estas producciones poseen una narración que genera una historia a través de imágenes, mismas que pueden generar empatía con el público, y en medida de lo posible potenciar la concientización de la esterilización canina.
- ItemRealidad aumentada para reforzar la dislalia simple, en niños y niñas entre 3 y 6 años, dentro de fundación "Hope" de la ciudad de cuenca”(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Nataly Ximena Bueno Tomalo; Boris Hernan Quizhpi BuestanLa dislalia simple es una dificultad que afecta principalmente a niños desde los 3 años hasta los 5 años, en donde los niños ya superan y pueden pronunciar algunos fonemas sin dificultad. Es importante detectar esta dificultad para establecer planes de intervención y evitar repercusiones a largo plazo en el desarrollo académico y emocional del niño o niña. El método tradicional de tratamiento consiste en terapias mediante flash cards o tarjetas impresas donde pueden aprender las letras, sílabas, palabras, frases y pronunciar los fonemas. Estos ejercicios pueden ser muy repetitivos y tediosos para niños debido a que no prestan una atención adecuada para poder captar la información. Un reto adicional para los logopedas, representa el grado de involucramiento que pueden lograr con los padres, considerando que en el hogar los recursos que pueden utilizar para ejercicios de reforzamiento son menores que los que existen en la escuela o en la fundación. En este trabajo de tesis se aborda el diseño y desarrollo de un prototipo móvil digital lúdico que puede complementar las herramientas disponibles para las logopedas y familias en actividades de intervención para tratar la dislalia simple. El sistema consta de una aplicación móvil en donde los niños pueden realizar ejercicios de reforzamiento mientras juegan y aprenden a formular frases e identifican los diferentes animales, cosas u objetos. Esta aplicación móvil puede ser utilizada dentro de los centros de nivelación o fundaciones y a su vez poder llevar a casa y tener un mayor grado de refuerzo junto al representante.
- ItemRediseño del identificador gráfico de la empresa “Automotores Rocar” de la Ciudad Cuenca y Plan de Marketing Online para la difusión en redes sociales(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Patrica Salomé Barros Valladares; Marco Antonio Quichimbo MazaEn esta investigación no llevo a generar un análisis de la empresa, en el ámbito de la figura al mercado y tanto como la interpretación de las personas o clientes hacia la empresa, el problema está generado parcialmente en el desconocimiento de poseer un identificador gráfico que conlleva la empresa y en él alcance de los seguidores hacia la misma, por lo que la competencia en la ciudad de Cuenca esta complemente alto. Con la realización de un nuevo identificador gráfico y un plan de marketing online para la empresa que conlleva elementos importantes para llamar la atención de las personas generando una buena acogida también para las redes sociales tanto como para Facebook e Instagram, respetando todos los aspectos propuestos por el dueño. Con este estudio se logró comprender varios aspectos negativos que tenía la empresa, y así generando un cambio de suma importancia para la misma con una sola imagen la cual ayudara a cumplir con los objetivos planteados el crecimiento de la empresa de una manera sumamente diferente a la de las competencias. Este trabajo se elaboró a través de investigaciones, entrevistas, uso de bibliografías en línea y libros.
- ItemRenovación de la imagen visual de la hostería dos chorreras en la ciudad de cuenca(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Matías Sebastián Ortega IñiguezLa Hostería Dos Chorreras esta ubicada a las afueras de la ciudad de Cuenca en el Parque Nacional Cajas y es uno de los lugares turísticos más reconocidos de la región. El objetivo de este proyecto es renovar la imagen visual del lugar manteniendo toda la historia y estética del lugar dentro de la nueva imagen, además de lograr que aumente el reconocimiento de la marca “Dos Chorreras” con una imagen visual que enfatice su nombre y pueda usarse consistentemente en todas sus comunicaciones. Palabras clave: Imagen Visual, Branding, Rediseño, Renovación, Logotipo, Hostería Dos Chorreras.