Enfermería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Enfermería by Author "Luis Enrique Guaman Salto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemConocimientos, habilidades y destrezas del cuidador del centro gerontologico hogar miguel de leon(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2024) Luis Enrique Guaman Salto; Nancy Samantha Garzon IñiguezBasado en nuestro tema los conocimientos habilidades y destrezas del cuidador, la problemática y la pregunta que nos interesó bastante fue cuales son las complicaciones que pueden tener los cuidadores en el área gerontológica, y las respuestas fueron pautadas, la principal es; la vida del adulto mayor y ampliar su salud a lo largo de su tercera edad, evaluar sus patologías que a veces dejan al paciente inmovilizado, otorgar el conocimiento de habilidades y destrezas, como puede ser las actividades, bioterapia, manualidades, esto mejorara su autoestima. Estar al mando y servicio de un adulto mayor es un rasgo del alto riesgo para el enfermero principal. La carga laboral tanto emocionalmente como físicamente, está encargado por el profesional al mando y cansancio, pero si el cuidador sabe ser un buen profesional sabrá lidiar con ello. Como objetivo principal tenemos la evaluación y necesidad psicológica, factores de estrés y hábitos nocivos que tienen los cuidadores al estar encargados de cuidar a su paciente, se ve afectado principalmente su estado físico, dolor en el cuerpo, ya que bien sabemos que todo ser humano tiene un peso el cual varia. La metodología tiene como principal función evaluar el área donde trabajan los cuidadores, investigar cómo se desenvuelven con ellos, que consejos nos pueden brindar para realizar un trabajo correcto, los adultos mayores como bien sabemos cuándo llegan a la tercera edad no les gusta realizar varias actividades para mantenerse bien, no les gusta asearse, cambiarse, entre otras variantes más, aquí es donde se necesita el apoyo del cuidador porque él tiene voz de mando, esto no quiere decir que ellos maltratan al adulto mayor, solo que alzan la voz y realizan su trabajo porque ellos en la mayoría de veces no hacen caso son muy tercos. Para concluir el 89% de los adultos mayores realizan las actividades sin dificultad mientras que el 11% son dependientes y tienen que guiarse mediante el cuidador.