Enfermería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Enfermería by Author "Jhon Steven Reyes Reyes"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemNivel de conocimentos generales sobre protocolos de bioseguridad en el personal de salud de la fundación hogar del ecuador durante el periodo mayo-julio de 2024(Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2024) Jhon Steven Reyes ReyesEmpleando un enfoque cuantitativo y una evaluación estructurada, se encuestó a 30 profesionales de diversas áreas. El análisis indicó que los profesionales del centro médico cuentan con un alto conocimiento de los protocolos de bioseguridad, aunque se encontraron algunas fallas en la correcta secuencia del lavado de manos. Esté hallazgo subraya la necesidad de una capacitación específica en prácticas básicas pero fundamentales. La evaluación mostró que los niveles de conocimiento varían según el área de trabajo, la especialidad médica y la experiencia laboral, indicando que la formación y la experiencia son fundamentales para dominar los protocolos de bioseguridad. Estos resultados subrayan la necesidad de una formación continua y programas educativos específicos para garantizar que todo el personal esté al día con las mejores prácticas y los protocolos más recientes en bioseguridad. Para abordar las brechas identificadas, se recomienda implementar una serie de capacitaciones y talleres prácticos, no solo sobre los procedimientos estándar, sino también sobre los principios y objetivos de la bioseguridad y los riesgos asociados a la falta de cumplimiento. Además, se sugiere crear espacios de discusión y aprendizaje donde el personal pueda compartir experiencias, resolver dudas y mantenerse actualizado sobre las novedades en bioseguridad. Estas medidas mejorarían el campo seguro, disminuyendo el riesgo de infecciones hospitalarias y otros problemas relacionados. La introducción de materiales educativos accesibles y adaptados al nivel de profesionalización de cada miembro del personal, así como la evaluación regular de competencias, contribuirían a mantener altos estándares de bioseguridad en la institución. Finalmente, el estudio sugiere que fomentar una cultura de seguridad y prevención a través de la educación continua y la participación activa en talleres y capacitaciones es fundamental para consolidar una práctica clínica segura y eficiente.