Turismo 3.0: Realidad virtual y audio guía para el museo “Casa de las Posadas”, revolucionando por completo la experiencia museística
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Tecnológico Superior Sudamericano
Abstract
The present investigation consists in the elaboration of a video with virtual reality for the “Casa de las Posadas” museum as a cultural tourist attraction, which will serve to include said heritage asset within the city's tourist offer through the dissemination that will take place in the Tourist Information Center of Cuenca (ITUR). The research contains 5
chapters, in which I will discuss the problem that exists such as the lack of tourist influx in the museum which is very worrying since it is within one of the best known city routes that is the route of The museums is why an investigation is carried out in the place through an interview directed to the architect María José Machado in charge of the museum, a brief study was also carried out on the lack of knowledge that the basins have regarding the history cultural of our city which is worrying since it is necessary to know about our cultural roots, another of the problems that are discussed in this work is the absence of a guide that is able to provide information so that tourists can enter and know About the history of the museum. There will also be talk about the historical past that the Casa de las Posadas museum has in which it includes the trajectory that dates from 1780, its
declaration as Cultural Heritage that was given in 1982; Its name originates because this property was used as accommodation for travelers who arrived in Cuenca or for those who went to Cajas. Together with this the legend of the place that will also be in this thesis research. Likewise, some research methods that were obtained for the preparation of the project were examined, such as applied, pure and experimental which were used throughout this search process, to result in the influx of tourists in the Museum.
Description
La presente investigación consiste en la elaboración de un video con realidad virtual para el museo Casa de las Posadas como atractivo turístico cultural, la misma que servirá para incluir dicho bien patrimonial dentro de la oferta turística de la ciudad mediante la difusión que se dará en el centro de información turística de Cuenca (ITUR). La investigación contiene 5 capítulos, en los cuales trata sobre la problemática que existe como es la falta de afluencia de turistas en el museo la cual es muy preocupante ya que está dentro de una de las rutas de la ciudad más conocidas que es la ruta de los museos es por eso que se realiza una investigación en el lugar mediante una entrevista dirigida a la arquitecta María José Machado en cargada del museo, también se realizó un breve estudio sobre la carencia de conocimiento que tienen las y los cuencanos con respecto a la historia cultural de nuestra ciudad la cual es preocupante ya que es necesario saber sobre nuestras raíces culturales, otra de las problemáticas de las que se trata en este trabajo es la ausencia de un guía que sea capaz de brindar información para que los turistas puedan ingresar y saber sobre la historia del museo. También se hablará sobre el pasado histórico que tiene el museo Casa de las Posadas en el cual incluye la trayectoria que data desde 1780, su declaración como Patrimonio Cultural que se dio en 1982; su nombre que se origina debido a que esta propiedad fue utilizada tradicionalmente como alojamiento de los viajeros que llegaban a Cuenca o para aquellos que iban al Cajas. Conjunto con esto la leyenda del lugar que igualmente estará en esta investigación de tesis. Asimismo, se examinaron algunos métodos de investigación que se obtuvo para elaboración del proyecto, como lo es la investigación aplicada, pura y experimental las cuales se fueron empleando a lo largo de este proceso de búsqueda, para dar como resultado la afluencia de turistas en el museo.
Keywords
Citation
Torres, L. (2019). Turismo 3.0: Realidad virtual y audio guía para el museo “Casa de las Posadas”, revolucionando por completo la experiencia museística (Tesis de Tecnólogo en Turismo). Instituto Tecnológico Superior Sudamericano.