Plan de negocios y construcción de marca para una cafetería en la ciudad de Cuenca – Azuay – Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Tecnologías Sudamericano
Abstract
The following project seeks as main objective the proposal to implement a cafeteria in the city of Cuenca called “LA MONITA”, located in the sector of San Blas, Cuenca for its high traffic of students, collaborators and more than one for potential clients such as tourists, both national and international, providing products based on Green Banana in its different forms, combined with the delicious seasoning of the Ecuadorian coast, for which several techniques have been used for its implementation, such as the PESTAL analysis and the 5 forces Porter, which will result in the Strengths, Opportunities, Weaknesses and Threats of the company against the current market. Another proposed method is the CANVA canvas model, which will guide the introduction to the market step by step guaranteeing a better reception and innovating the company accompanied by the construction of brand and corporate image to achieve a good reputation in the market and be a great memory for customers, generating in each of the products, spaces, packaging and advertising, a sense of belonging, a feeling of transfer to different places of the Ecuadorian coasts, in addition several strategies for market introduction have also been implemented and positioning in it, such as the presence in social networks to attract a younger audience since it is a means that has become traditional in the current market, loyalty and trafic buiding strategies, as well as carrying out a cost analysis relevant to each strategy and evaluating the projected growth, resulting in favorable profitability values.
Description
El siguiente proyecto busca como objetivo principal la propuesta de implementar una cafetería en la ciudad de cuenca llamada “LA MONITA” , ubicada en el sector de San Blas,
Cuenca por su alto tráfico de estudiantes, colaboradores y más a un por clientes potenciales como son turistas, tanto nacionales como internacionales, brindando productos a base de Plátano Verde en sus diferentes formas, combinados con la deliciosa sazón de la costa Ecuatoriana, para lo cual se ha utilizado varias técnicas para su implementación, como son el análisis PESTAL y las 5 fuerzas de Porter, los cuales darán como resultado las, Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa frente al mercado actual. Otro método propuesto es el modelo de lienzo CANVA, que guiara paso a paso la introducción al mercado garantizando una mejor acogida e innovando la empresa acompañada por la construcción de marca e imagen corporativa para lograr una buena reputación en el mercado y sea de gran recuerdo para los clientes, generando en cada uno de los productos, los espacios, los empaques y la publicidad , un sentido de pertenecía, una sensación de traslado a lugares diferentes de las costas ecuatorianas, además también se han implementado varias estrategias para la introducción al mercado y posicionamiento en el mismo, como la presencia en redes sociales para atraer a un público más joven ya que es un medio que se ha vuelto tradicional en el mercado actual, estrategias de fidelización y de trafic buiding, Así como también realizando un análisis de los costos pertinentes a cada estrategia y evaluando el crecimiento proyectado, dando como resultado, valores favorables de rentabilidad.
Keywords
Citation
Anchundia-Valdiviezo, E., Vera-Guzmán, W. y Lojano-Mogrovejo, J. (2020). Plan de negocios y construcción de marca para una cafetería en la ciudad de Cuenca – Azuay – Ecuador. (Tesis de Tecnólogo en Mercadeo y Comercio Electrónico. Tesis de Tecnólogo en Diseño Gráfico y Multimedia). Instituto de Tecnologías Sudamericano.