Propuesta de innovación de un menú gastronómico con tendencias típicas del cantón Gualaceo aplicados en tres entradas, tres platos fuertes y tres postres, en el restaurante Mikuna de la Hostería Arhaná

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Tecnologías Sudamericano
Abstract
For this project it is proposed to develop a gastronomic menu with innovation proposal, typical of the Gualaceo Canton, in which two processes will be managed: the first, the structuring step, in which assembly elements are handled, which is distinguished in different processes, what will lead us to know is the selection of genres, cooking methods, cuts, colors, textures, sauce and seasonings in which it encompasses the structure of assembly. This proposal is carried out to make a new alternative of menus with the combination of flavors, textures, aromas and that represent culturally the canton Gualaceo. The proposal of this project aims to provide new ideas about a typical menu in the Mikuna restaurant of the Arhaná Inn, as a new option for its customers when it comes to eating. For this project the research methodology was used based on a descriptive method which narrates about the different recipes that are traditional within the canton Gualaceo, which led to the development of a mixed approach which links qualitative data and quantitative in the same study and a series of investigations, field techniques is based mainly on interviews with the owner and chef of the restaurant "Mikuna" of Hosteria Arhaná in order to know the scope and to determine the problem, in the same way to characters with gastronomic trajectory and farmers of the environment, who provide information necessary for the elaboration of the theoretical framework, surveys of customers of the hosteria, the who helped to determine at the beginning the problem of the field of action and finally people in the middle such as: mayor of the canton Gualaceo, person in charge of the communication area of the municipality of the canton gualaceo, authors of the book "Delights of the Azuayo Garden, fixed clients, owners of the osteria, chef and kitchen assistant, in order to obtain results of the proposed proposal. Laboratory techniques were used to help determine production processes and retail costs, using logrecords and standard data sheets. For the innovation proposal, a focus group was delimited, which resulted in the canton Gualaceo having varied traditional dishes and that if offered they would be recognized both locally, nationally and internationally. So the creation of this gastronomic proposal within the canton is essential to give an enhancement of its ancestral recipes. The proposal details the variety of traditional dishes that the canton Gualaceo has, with which an innovation was made according to the products used, not changing flavors, colors and aromas but maintaining their original flavor but presenting them with attractive new montages.
Description
Para este proyecto se plantea elaborar un menú gastronómico con propuesta de innovación, típicas del Cantón Gualaceo, en el cual se va a manejar dos procesos: el primero, el paso de estructuración, en el cual se maneja elementos de montaje, que se distingue en diferentes procesos, lo que nos llevara a conocer es la selección de géneros, métodos de cocciones, cortes, colores, texturas, salsa y condimentos en la que engloba la estructuración de montaje. Esta propuesta se lleva a cabo para efectuar una nueva alternativa de menús con la combinación de sabores, texturas, aromas y que representen culturalmente al cantón Gualaceo. La propuesta de este proyecto tiene como finalidad, aportar nuevas ideas sobre un menú típico en el restaurante Mikuna de la Hostería Arhaná, como una nueva opción para sus clientes a la hora de comer. Para este proyecto se usó la metodología de investigación en base a un método descriptivo el cual narra sobre las diferentes recetas que son tradicionales dentro del cantón Gualaceo, lo cual llevo a desarrollar un enfoque mixto el cual vincula datos cualitativos y cuantitativos en un mismo estudio y una serie de investigaciones, técnicas de campo se basa en entrevistas principalmente a la propietaria y chef del restaurante “Mikuna” de la Hosteria Arhaná con el fin de conocer el ámbito y para determinar la problemática, de igual manera a personajes con trayectoria gastronómica y agricultores del medio, los cuales aportan información necesaria para la elaboración del marco teórico, encuestas a clientes de la hostería, los cuales ayudaron a determinar al inicio la problemática del campo de acción y finalmente a personas del medio como: alcalde del cantón Gualaceo, persona encargada del área de comunicación del municipio del cantón Gualaceo, autores del libro “Delicias del Jardín Azuayo, clientes fijos, propietarios de la hostería, chef y ayudante de cocina, con el fin de obtener resultados de la propuesta planteada. Se utilizó técnicas de laboratorio las cuales ayudan a determinar procesos de elaboraciones y costos de venta al público, mediante bitácoras y fichas estándar. Para la propuesta de innovación se delimitó un grupo focal del cual se obtuvo como resultado que el cantón Gualaceo tiene platillos tradicionales variados y que si se los ofertarían serían reconocidos tanto a nivel local, nacional e internacional. Por lo que la creación de esta propuesta gastronómica dentro del cantón es fundamental para dar un realce de sus recetas ancestrales.
Keywords
Citation
Tigre-Guncay, D. y Veloz-Siguencia, D. (2019). Propuesta de innovación de un menú gastronómico con tendencias típicas del cantón Gualaceo aplicados en tres entradas, tres platos fuertes y tres postres, en el restaurante Mikuna de la Hostería Arhaná. (Tesis de Tecnólogo en Gastronomía). Instituto de Tecnologías Sudamericano.
Collections