Realidad aumentada para reforzar la dislalia simple, en niños y niñas entre 3 y 6 años, dentro de fundación "Hope" de la ciudad de cuenca”
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Tecnologico Superior Sudamericano
Abstract
La dislalia simple es una dificultad que afecta principalmente a niños desde los 3 años hasta los 5 años, en donde los niños ya superan y pueden pronunciar algunos fonemas sin dificultad. Es importante detectar esta dificultad para establecer planes de intervención y evitar repercusiones a largo plazo en el desarrollo académico y emocional del niño o niña. El método tradicional de tratamiento consiste en terapias mediante flash cards o tarjetas impresas donde pueden aprender las letras, sílabas, palabras, frases y pronunciar los fonemas. Estos ejercicios pueden ser muy repetitivos y tediosos para niños debido a que no prestan una atención adecuada para poder captar la información. Un reto adicional para los logopedas, representa el grado de involucramiento que pueden lograr con los padres, considerando que en el hogar los recursos que pueden utilizar para ejercicios de reforzamiento son menores que los que existen en la escuela o en la fundación. En este trabajo de tesis se aborda el diseño y desarrollo de un prototipo móvil digital lúdico que puede complementar las herramientas disponibles para las logopedas y familias en actividades de intervención para tratar la dislalia simple. El sistema consta de una aplicación móvil en donde los niños pueden realizar ejercicios de reforzamiento mientras juegan y aprenden a formular frases e identifican los diferentes animales, cosas u objetos. Esta aplicación móvil puede ser utilizada dentro de los centros de nivelación o fundaciones y a su vez poder llevar a casa y tener un mayor grado de refuerzo junto al representante.
Description
Simple dyslalia is a difficulty that mainly affects children from 3 to 5 years old, where children already outgrow and can pronounce some phonemes without difficulty. It is important to detect this difficulty in order to establish intervention plans and avoid long-term repercussions on the child's academic and emotional development. The traditional method of treatment consists of therapies using flash cards or printed cards where they can learn the letters, syllables, words, phrases and pronounce the phonemes. These exercises can be very repetitive and tedious for children because they do not pay adequate attention to capture the information. An additional challenge for speech therapists represents the degree of involvement they can achieve with parents, considering that at home the resources they can use for reinforcement exercises are less than those that exist at school or at the foundation. This thesis work addresses the design and development of a playful digital mobile prototype that can complement the tools available to speech therapists and families in intervention activities to treat simple dyslalia. The system consists of a mobile application where children can do reinforcement exercises while they play and learn to formulate sentences and identify the different animals, things or objects. This mobile application can be used within leveling centers or foundations and at the same time be able to take it home and have a greater degree of reinforcement with the representative
Keywords
Citation
Bueno Tomalo, N. X., & Quizhpi Buestan, B. H. (2022). Realidad aumentada para reforzar la dislalia simple, en niños y niñas entre 3 y 6 años, dentro de Fundación "Hope" de la ciudad de Cuenca