Diseño de juegos interactivos en realidad aumentada para niños con dislexia del Centro de Desarrollo Psicopedagógico Los Girasoles de la ciudad de Cuenca

dc.contributor.authorAndrés Eduardo López Santander
dc.contributor.authorMaría Estefanía Torres Alvarado
dc.date.accessioned2025-08-08T16:31:06Z
dc.date.available2025-08-08T16:31:06Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl presente proyecto está fundamentado en una investigación metodológica de carácter cuantitativa descriptiva tiene como objetivo general el diseño de juegos en realidad aumentada para niños de 5 a 7 años que presenten dislexia infantil en el Centro Psicopedagógico Los Girasoles. La motivación nace de la necesidad de aportar alternativas que sean fáciles y útiles para guiar el correcto aprendizaje y desempeño de los niños que presenten este tipo de trastornos, facilitar su comprensión y estimular su desempeño en el área escolar. Con este trabajo y desde las aulas esperamos abrir el campo para alcanzar nuevos niveles que constituyan un aporte real y evidenciable a la sociedad. Mediante la creación de estos juegos buscamos culminar nuestro proyecto, el mismo que ha sido investigado en el transcurso de los ciclos anteriores, con el fin de cumplir las metas establecidas. Con esto tratamos de aportar en la educación de los niños, creando los juegos en realidad aumentada, permitiendo que los niños se acerquen a las nuevas tecnologías, pero con fines educativos complementando lo llamativo de los juegos, pero convirtiéndolos en interactivos y formativos para que ayuden o complementen la educación muy bien impartida por los docentes.
dc.description.abstractThe present project is based on a methodological investigation of a quantitative descriptive nature, whose general objective is the design of augmented reality games for children from 5 to 7 years of age who present childhood dyslexia at the Los Girasoles Psycho-pedagogical Center. The motivation arises from the need to provide alternatives that are easy and useful to guide the correct learning and performance of children with this type of disorder, facilitate their understanding and stimulate their performance in the school area. With this work and from the classroom we hope to open the field to reach new levels that constitute a real and evident contribution to society. Through the creation of these games, we seek to complete our project, the same one that has been investigated in the course of previous cycles, in order to meet the established goals. With this we try to contribute to the education of children, creating games in augmented reality, allowing children to get closer to new technologies, but for educational purposes, complementing the attractiveness of the games, but making them interactive and formative so that they help or complement the education very well taught by teachers.
dc.identifier.citationLópez-Santander, A. y Torres-Alvarado, M. (2023). Diseño de juegos interactivos en realidad aumentada para niños con dislexia del Centro de Desarrollo Psicopedagógico Los Girasoles de la ciudad de Cuenca. (Tesis de Tecnólogo en Diseño Gráfico). Instituto de Tecnologías Sudamericano.
dc.identifier.urihttps://repositorio.sudamericano.edu.ec/handle/123456789/336
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto de Tecnologías Sudamericano
dc.titleDiseño de juegos interactivos en realidad aumentada para niños con dislexia del Centro de Desarrollo Psicopedagógico Los Girasoles de la ciudad de Cuenca
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
López-Santander, A. y Torres-Alvarado, M. (2023).
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections