Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Melanie Said Maiza Abril"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Creación de un plan de comunicación estratégico para la marca Walabis mediante el diseño de recursos digitales que permita socializar el consumo de productos hechos a base de cannabidiol en la provincia del Azuay 2022.
    (Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Shirley Gabriela Macancela García; Melanie Said Maiza Abril
    En el mercado comercial, los productos a base de derivados del cannabidiol, han sumado una incrementación razonables, a partir de la legalización de los gobiernos, en base a investigaciones científicas como: La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, 2017) que reconoce los beneficios de los derivados cannábicos en pacientes que presentan trastornos neurológicos, así también a disminuir los síntomas que se asocian a diferentes enfermedades como, control y disminución de: dolores neuropáticos, ataques epilépticos, náuseas y vómito en pacientes que reciben quimioterapia a causa de cáncer. Ayudar a mejorar el apetito en pacientes con VIH. Por lo que actualmente, centrándonos un poco más en nuestro entorno, Ecuador decide el 17 de septiembre del 2019, incursionar en la industria del Cannabis cuando la Asamblea Nacional del Ecuador aprueba la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para uso del cannabis con fines medicinales o terapéuticos, así como también el cáñamo industrial. (Asamblea Nacional del Ecuador, 2017). Además de reformar expide el Acuerdo Ministerial No.109, en el que se regula la siembra, cosecha, procesamiento, comercialización y exportación de Cannabis no psicoactivo o Cáñamo para uso industrial. Gracias a la investigación de mercado, mediante el focus group, se verifica la aceptación del mercado objetivo en cuanto al producto. Asimismo, en la investigación desarrollada podríamos decir que nos encontramos frente a un nicho de mercado relativamente nuevo, en el cual las estrategias de mercadeo junto con el diseño y desarrollo de la marca, se ofrecen resultados positivos, dentro del mercado. 2 El desarrollo de la marca, se basa en buscar socializar a la población focal los beneficios del cannabis en productos medicinales, con esta idea se desarrolla la imagen de la marca, junto con el branding se busca una idea unificada para llegar a empatizar con nuestro cliente, darle a conocer todo lo positivo relacionado al producto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback