Browsing by Author "Mateo José Dueñas Vásquez"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPropuesta de entradas Italoamericanas con uso de harinas GLUTEN FREE en el restaurante La Napoletana – Cuenca(Instituto Particular Superior Sudamericano, 2022) Mateo José Dueñas VásquezPara la ejecución del presente proyecto, se ha utilizado como base, en elaborar propuestas de entradas Italoamericanas con el uso de harinas Gluten Free, puesto que la intención al ejecutarse esta investigación es poder brindar ideas culinarias innovadoras que sean llamativas y beneficiosas para las personas con de enfermedad celiaca. Por tal motivo, se han realizado una investigación amplia sobre temas principales de la celiaquía, alimentos que la producen o productos que deban evitarse dentro de su dieta diaria. Dentro de la materia prima a utilizar, se cuenta con productos como quesos sin conservantes, o productos de charcutería enlatados. Por ende, la metodología de trabajo que se aplicará para la investigación es experimental y deductivo, por el motivo que la investigación realizada cuenta con su parte teórica tanto práctica. El estudio se desarrollará en la Provincia del Azuay, Ciudad de Cuenca. Prevista la forma de ejecutarse la investigación consta con instrumentos aplicables como son la entrevista, encuesta y observación. La investigación de la elaboración de una propuesta para entradas Italoamericanas a base de harinas que no contengan ningún porcentaje de gluten, en el restaurante La Napoletana y ampliar su carta gira al entorno de una investigación aplicada, el enfoque de investigación es mixta porque utiliza métodos de medición mixta para el levantamiento de la problemática y el levantamiento de información. Luego de darse la ejecución de las elaboraciones, se obtuvieron los resultados de la investigación. Como primer resultado se obtuvo que la creación de las tres entradas libres de gluten, generaron que los dueños del restaurante consideren la propuesta enviada para ser analizada conjuntamente con el jefe de cocina del mismo. El segundo resultado a sido, promover la concientización sobre las necesidades alimenticias de los comensales que llegan al campo de acción.