Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Dennys Paul Acebo Delgado"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propuesta de seis postres de vitrina mediante la utilización de productos naturales en pro de la salud de personas celiacas en “Maya Super Alimentos”
    (Instituto Superior Tecnológico Particular Sudamericano, 2023) Dennys Paul Acebo Delgado
    (Polanco Allué, 2013) en su libro “Enfermedad celiaca presente y futuro” señala la enfermedad celiaca como el causante del desorden del sistema inmunológico a causa de la ingesta de productos que contienen gluten o relacionados con el mismo de tal manera que causa afecciones al intestino delgado haciendo que su capa sea cada vez más delgada. Según el mismo libro habla sobre el conocimiento que se tiene en la actualidad sobre la enfermedad, es una de las más comunes sin embrago no hay un tratamiento médico que se pueda emplear, el único que se conoce en la actualidad es el de restringir el consumo de alimentos con gluten de forma permanente de la dieta diaria. En el trabajo se ha tomado como referencia estudios que hablar sobre la enfermedad como la alimentación que deben tener, como poder implementar alimentos dulces como postres en su dieta diaria buscando alternativas que les sea favorable. Se podrá visualizar distintas tablas y gráficos que ayudarán a entender de una manera más fácil y clara el desarrollo del trabajo tanto investigativo como en el ambiente práctico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback