Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Daysi Maribel Guanuquiza Chapa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plataforma digital informativa del ciberbullying
    (Instituto Tecnologico Superior Sudamericano, 2022) Daysi Maribel Guanuquiza Chapa; Tomás Antonio Peña Maldonado
    La presente investigación se titula plataforma digital informativa del ciberbullying, la problemática se desarrolla al rededor del aumento del uso de redes sociales y el tiempo de pandemia, la falta de cultura digital ha permitido que los adolescentes sean susceptibles a ataques cibernéticos y de acoso en línea. El objetivo de esta investigación es crear una herramienta que contenga la información más importante y relevante acerca del ciberbullying y que sea usada para concientizar e informar a los adolescentes de los peligros que pueden encontrar en las redes sociales y cómo actuar ante esa situación. El ciberbullying en el Ecuador se reconoce como un delito sin embargo hasta la fecha no se tiene ningún caso sentenciado por esa causa. De las encuestas realizadas en la Unidad Educativa Corazón de María los estudiantes aseguran haber sufrido casos se ciberbullying en su institución, sin embargo, ese problema no es tratado ni reconocido como tal debido a que no se han denunciado esas agresiones. El resultado de la investigación es una herramienta informativa desarrolla en WordPress que se encuentra cargada en línea, para ser usada en capacitaciones hacia los estudiantes y de esta forma apoyar a la educación en tecnología y el buen uso de las redes sociales. En conclusión, se determina que el ciberbullying es un problema social, los estudiantes son conscientes de esta situación, pero no los denuncian debido a miedo o represalias dentro su mismo grupo social. Los catedráticos deben considerar al tema de ciberbullying como una materia de interés social y concientizar a sus estudiantes en las consecuencias de practicarlo. El gobierno de sancionar los casos de acoso cibernético conforme lo establece el Código Orgánico Integral Penal y la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback